Reporte de situaci贸n sobre el incendio en la zona de lago Martin

Durante la tarde de este domingo, 2 de enero de 2022, el Comit茅 de Emergencia Regional constituido por autoridades nacionales y provinciales, dio a conocer el reporte del d铆a respecto al incendio que se inici贸 el 7 de diciembre en la zona de lago Martin tras la ca铆da de un rayo.





Entre los aspectos m谩s relevantes, se destaca que al igual que ayer,  debido al trabajo desarrollado por cuadrillas de la Administraci贸n Parques Nacionales (APN), SPLIF Bariloche y SPLIF El Bols贸n, y a pesar que en el borde del incendio se mantuvieron activos varios puntos, 茅ste no ha desarrollado un crecimiento significativo en su superficie afectada. Adem谩s se deben tener en cuenta las condiciones del tiempo en relaci贸n a que hubieron algunas precipitaciones, baja de la temperatura y aumento de la humedad relativa.

Se recuerda que ayer se abri贸 el ingreso a la zona de El Manso pero sigue cerrado el acceso a Steffen y Villegas. A su vez se dej贸 en claro que ante las variaciones clim谩ticas que puedan suceder en las pr贸ximas horas,  no se descarta la posibilidad de tomar medidas restrictivas para resguardar la seguridad de las personas que transitan y/o habitan en la zona.

Otro punto importante a tener en cuenta es que est谩 prohibido el ingreso a la zona de operaciones de Villegas y Steffen, de toda persona ajena a personal de la Administraci贸n de Parques Nacionales, SPLIF, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Federaci贸n de Bomberos Voluntarios, Cuerpos de Bomberos y aquellos que determine la Secretar铆a de Protecci贸n Civil.

La zona es de dif铆cil acceso, teniendo la misma un solo camino de ingreso/egreso, con una pendiente de complejidad media, con un descenso de 400 metros en un recorrido de 7 kil贸metros. El 煤nico camino de ingreso es el referido, por lo tanto, es la 煤nica v铆a de evacuaci贸n para pobladores y combatientes. Esto hace que se desplieguen s贸lo los recursos que son factibles de evacuar en caso de un avance descontrolado del incendio hacia la zona de trabajo.

Condiciones del tiempo y trabajos del d铆a

El reporte del Comit茅 indica que el viento se present贸 muy intenso del Noroeste y con r谩fagas superiores en intensidad. La temperatura se mantuvo con valores bajos y los valores de humedad relativa para el d铆a de hoy fueron moderados o altos.

Para ma帽ana lunes se espera una m谩xima de 15 grados, viento de 25 – 35 km/h del Noroeste u Oeste aumentando durante la tarde a 40 – 50 km/h, r谩fagas superiores en intensidad de 55 – 70 km/h. Se aguarda cielo nublado con probabilidad de lluvias aisladas.

Por otro lado se inform贸 que las precipitaciones, registradas por la Estaci贸n Manso  - Los Alerces, Servicio Nacional de Informaci贸n H铆drica, acumularon 115 mm de lluvia entre las 00 hs del s谩bado 1 de enero, y las 08 hs del d铆a de hoy.

Durante este domingo continuaron las tareas preventivas, cuidado de estructuras y viviendas en la zona de Villegas y El Manso por parte de Bomberos Voluntarios con m贸viles y equipos de agua, bajo la coordinaci贸n de la Secretar铆a de Protecci贸n Civil de R铆o Negro.

Se recuerda que  en la Escuela de El Foyel se encuentra el centro que se dispuso para el caso de que se precise una evacuaci贸n.

Entre otros trabajos, se destinaron 13 agentes del SPLIF provincial distribuidos en inmediaciones de la Seccional Villegas junto a brigadistas de la Administraci贸n de Parques Nacionales , y en Cohuin – Co mientras que 3 en apresto en las poblaciones de El Manso. EL SPLIF tambi茅n  dispuso un cami贸n cisterna de 5 mil litros.

La Administraci贸n de Parques Nacionales afect贸 66 agentes para la asistencia y asesoramiento a pobladores y comunidades, combate, comunicaci贸n, log铆stica, reconocimiento y an谩lisis del comportamiento del fuego, con nueve m贸viles para dichas tareas y la protecci贸n de estructuras.

11 Brigadistas desarrollaron tareas de combate en el Sector 4, en el 谩rea de las poblaciones Schvoumker (Schumacher), Figueroa, y Montero, trabajando con herramientas manuales en puntos calientes, junto con dos guardaparques de la zona de Mascardi. 9 Agentes del 脕rea de Movilidad del Parque Nacional Nahuel Huapi y 32 brigadistas de 茅sta y otras 脕reas Protegidas del Norte y Centro del pa铆s hicieron lo propio en el Sector 6, en las inmediaciones de la seccional Villegas, junto con los Combatientes del  SPLIF, desarrollando tareas de enfriamiento y combate.

En cuanto a los medios a茅reos se comunic贸 que los mismos estuvieron disponibles pero no pudieron operar debido a las condiciones meteorol贸gicas.

Actualmente, la infraestructura vial, las l铆neas de comunicaci贸n y las viviendas no presentan afectaci贸n, al tiempo que no se requiere apoyo log铆stico/operativo extra al ya presente.

Adem谩s del personal de los organismos ya mencionados, cumplen diferentes funciones en el marco del incendio: Gendarmer铆a Nacional, Polic铆a de R铆o Negro, Hospital de El Bols贸n con ambulancias y personal en lago Steffen y Cohuin – Co, Polic铆a Federal Argentina - Divisi贸n Bomberos, Aeropuerto de Bariloche, Protecci贸n Civil de Naci贸n, Protecci贸n Civil Bariloche, Direcci贸n de Comunicaciones de la municipalidad de Bariloche y Ej茅rcito Argentino.