Se continúa
trabajando en el combate del fuego que provoca indignación y desazón por su
inicio de carácter intencional
El intendente
Mirco Szudruk, en dialogo con la prensa, describió la situación del incendio en paraje El Desemboque como “complicada
en un contexto similar del vivido hacer tres años atrás. Se trabaja mucho todos
los muchachos están haciendo un gran esfuerzo, tanto personal del splif,
brigada de bosques, bomberos, cuadrillas particulares “; al tiempo que aseveró
“Esto fue prendido por algún enfermo mental
porque ver la cantidad e bosque que se pierde, el riesgo en que se ponen
las viviendas, da mucha bronca”.
AUDIO
Para más adelante indicar que “la policía ya
trabaja en la investigación y cuenta con datos aportados por los propios vecinos
del lugar, pero el problema es que el daño ya está hecho, continúa y no sabemos
cómo termina. La verdad que no se entiende como se puede llegar a tener este
tipo de actitudes”, dijo Szudruk .
A las perdidas naturales sobre más de 100 hectáreas,
el riesgo al que se expone a la población y a los combatientes del fuego, se
suma el impacto negativo en la actividad turística ya que no solo se tuvo que
restringir durante varias horas el acceso a dos de los puntos principales
turísticos, sino que el humo en suspensión no es agradable para quien esta
paseado y eligió a la Comarca como destino para vacacionar.
Operativo
del Domingo
El domingo se incrementó el número de brigadistas, en
21 más arribados desde Junín de los Andes, superando los 170 combatientes trabajando
en los incendios de El Turbio en Lago
Puelo y Desemboque El Hoyo; y 15 bomberos de cuarteles del sur de la provincia
del Chubut.
Por su parte el director de DC Provincial, Evaristo Melo
se encaro de destacar no solo el trabajo
de combatientes, sino también el
despliegue y control de seguridad vial “
montado para tratar de asegurar que el trabajo de brigadistas y bomberos sean
lo más eficientemente posible, enfocados en su trabajo sin estar preocupados
por cosas que puedan suceder aledañas mientras ellos se desplazan”, explicó.
Importancia
de las fajas contrafuego
El domingo los trabajos arrancaron alrededor de las 07
horas, siendo la faja de contrafuego de
gran utilidad para combatir el fuego, ya que permitió un acceso directo al pie
de la ladera facilitando la llegada de brigadistas y bomberos como así también
de las motobombas y camiones cisternas. La baja de la temperatura registrada en horas de la mañana
y el aumento leve de humedad relativa ambiente,
favoreció el trabajo de extinción
conjunto de la operación aérea de los aviones hidrantes del plan
nacional de manejo del fuego y del
personal en tierra.
Dichas vías de acceso, hoy seguían siendo reforzadas y
ampliadas con maquinaria municipal y de vialidad provincial.
A última hora del día de hoy (domingo), tras la
reunión técnica operativa de todos los organismos actuantes en la emergencia
ígnea en el centro de operaciones
montado en el cuartel de bomberos de El Hoyo, se conocerán detalles y
resultados de las tareas realizadas a lo largo de la jornada, y se coordinarán
las acciones para mañana lunes.
Organismos intervinientes
Trabajan en el
operativo de emergencia ígnea personal del servicio del plan de manejo contra
el fuego del Chubut; el SPLIF, la dirección general de DC provincial y DC municipal El Hoyo; el servicio nacional
del manejo del fuego, servicio
meteorológico nacional; vialidad
provincial; policía del Chubut; Agencia de seguridad vial provincial; personal
y ambulancia del área programática salud
Esquel y del hospital rural de El Hoyo ; Corfo; cuadrilla organizada de
particulares, y personal municipal de todas las áreas del gobierno local.
Recurso humano y material municipal
0 thoughts on “Incendio en paraje El Desemboque “complicada en un contexto similar del vivido hacer tres años atrás ”